Enlaces Patrocinados:

COVID-19 y Familias en Acción

Familias en Acción

Durante la emergencia sanitaria del Covid-19, El Gobierno Nacional ha tomado ciertas medidas económicas para poder ayudar a aquellas personas que se encuentran realmente en un estado vulnerable.

El Programa “Familias de Acción”, fue uno de los  canales más usados para generar beneficios a los más necesitados. Hoy en día muchas personas han sido beneficiadas, ya que para finales del mes de marzo al menos 2.391.822 de 2.600.000 familias en Colombia; habrían recibido el subsidio por covid-19.

Caraterísticas de las Familias en Acción y el COVID-19

Enlaces Patrocinados:

 El objetivo principal de este programa es ayudar a la población más vulnerable; por dicha razón se ha utilizado para solventar parte del problema durante la emergencia sanitaria.

  • Se genera esta ayuda para que las familias colombianas pasen la cuarentena de una mejor manera.
  • Este incentivo se les depositó a las familias que tienen cuenta bancaria en dicha cuenta.
  • Las personas que no cuentan con una cuenta bancaria se puede dirigir a “Súper Giros” y retirar el dinero con su numero de identificación.
  • La ayuda que se esta brindando a la población es de $160.000 , es fundamental aclarar que este numero puede variar según el numero de niños por las que este integrado la familia, el nivel de educación , entre otras características.

Existen tres Modalidades para Consultar el Saldo del Programa Familias en Acción:

  1. La línea gratuita para todas las personas que viven fuera de Bogotá; 01 8000 951100.
  2. Si usted reside en Bogotá el número de teléfono de atención ciudadana es: 5954410.
  3. También puedes consultar por medio de mensaje de texto al 85594; este no tiene ningún costo.

Requitos del Trámite

Requisitos para la inscripción de una familia al programa son:

  • El titular debe estar incluida en la base de datos utilizada para la focalización según el grupo población: SISBEN.
  • El titular ya tuvo que haber sido seleccionada en el proceso.
  • El núcleo familiar debe contar con NNA menores de 18 años.

El proceso operativo de la inscripción de las familias focalizadas se realiza de forma periódica. En algunos casos, la inscripción se realiza de forma individual, para una comunidad o territorio en especifico, según el Gobierno Colombiano o en cumplimiento de una orden judicial.  

 

Enlaces Patrocinados:

Otras Alternativas Económicas para Combatir contra el COVID-19

Durante la cuarentena se han ido trasmitiendo medidas económicas, que han sido de gran ayuda de algún modo para mantener la calidad de vida de los Colombianos. Entre las medidas podemos encontrar las siguientes:

  1. Devolución del IVA: esta medida lleva un par de décadas de discusión, la cual para finalmente en medio de todas estas situaciones generadas por el Covid-19; Se tomó la decisión de devolver el IVA a las familias más vulnerables de Colombia.
  2. Ayudas Sociales: en esta encontramos tanto Familias en Acción, como Adulto Mayor y Jóvenes en Acción, todos los programas que ya funcionaban en el país, son los canales para hacer llegar las ayudas correspondientes a las personas más necesitadas.

En el Programa Familias en acción, muchas personas han obtenido un giro extraordinario de $334.000 para los Adultos Mayores el monto es de aproximadamente $240.000 , y finalmente para Los Jóvenes en Acción pueden llegar a obtener $700.00.

  1. Pensar en el Otro: Se trata de una campaña para aquellas personas o empresas que estén preocupados por las utilidades de este año, es importante mencionar que nadie se esperaba esta pandemia afectara a casi todo el mundo. Es por ello que se invita a todas las personas a crear conciencia de que nadie queda exenta ante esta situación, debemos pensar que hoy más que nunca hay que ayudarnos unos a otros.

Para obtener mas información sobre la inscripción al programa FAMILIAS EN ACCIÓN: https://prosperidadsocial.gov.co/Noticias/familias-en-accion-amplia-la-fecha-de-entrega-de-incentivos-del-primer-ciclo-de-pagos-del-ano/

Scroll al inicio